supervivencia absurda Comprehensive 72-hour emergency survival kit including water, non-perishable food, first aid supplies, flashlight, multi-tool, portable radio, hygiene products, warm clothing, and important documents, as recommended by the EU for crisis preparedness

¿Cómo prepararse para el fin del mundo según la UE?

Supervivencia absurda: cómo prepararte para el apocalipsis según la UE ¿Creías que prepararse para el fin del mundo era solo cosa de freaks con sótanos? Pues no: en 2025, la UE te recomienda un kit de 72 hoLa Comisión Europea, en su infinita sabiduría, ha decidido que todos los ciudadanos de la Unión Europea deben estar preparados para sobrevivir 72 horas sin ayuda externa. Y, claro, ¿qué mejor manera de hacerlo que con un kit de supervivencia que parece sacado de una película de ciencia ficción? El Confidencial

¿Qué incluye este kit de supervivencia?

Según las directrices de Bruselas, el kit debe contener:

  • Documentación esencial para una supervivencia absurda: Pasaporte, DNI, recetas médicas, pólizas de seguro, todo guardado en bolsas estancas para evitar que se deterioren. Porque, claro, en medio del caos, lo primero que necesitamos es asegurarnos de que nuestros documentos estén secos.
  • Alimentos no perecederos: Conservas, arroz y otros productos que puedan durar tres días. Porque nada dice «supervivencia» como una lata de atún y un paquete de arroz.
  • Agua potable: Al menos 10 litros por persona. Porque, evidentemente, en una crisis global, lo más difícil será encontrar agua.
  • Herramientas básicas: Un cuchillo, una linterna, una radio a pilas, velas y un hornillo. Porque, ¿quién no ha soñado alguna vez con cocinar arroz con fuego de emergencia mientras escucha las noticias en una radio antigua?
  • Botiquín de primeros auxilios: Para esos pequeños accidentes que ocurren cuando intentas encender un fuego con un pedernal.
  • Ropa y mantas: Porque, aunque estemos en pleno verano, nunca se sabe cuándo una ola de frío polar puede sorprendernos.
  • Otros elementos: Cinta americana, cuerda, power bank y, por supuesto, un móvil antiguo de emergencia. Porque nada dice «estoy preparado» como un teléfono que ya ni tu abuela usa.

¿Por qué la UE ha lanzado esta iniciativa?

La respuesta es simple: la creciente inestabilidad global. Desde desastres naturales hasta amenazas bélicas, pasando por pandemias y ciberataques, Europa necesita estar preparada para todo. Y si eso significa que todos tengamos que almacenar latas de atún y velas en nuestros armarios, pues adelante. El Confidencial

¿Es realmente necesario este kit?

Bueno, eso depende. Si vives en una isla desierta sin acceso a tiendas, electricidad o agua corriente, entonces sí, probablemente sea una buena idea. Pero si vives en una ciudad europea moderna, con supermercados abiertos las 24 horas y acceso a internet, tal vez sea un poco excesivo. El Confidencial

¿Qué opinan los expertos?

Algunos expertos en supervivencia consideran que este kit es una medida sensata. Otros, sin embargo, creen que es una sobrecarga innecesaria. Lo que está claro es que la preparación es clave. Como dice el dicho: «Mejor prevenir que lamentar». Aunque, en este caso, tal vez estemos llevando la prevención un poco al extremo. El Confidencial

¿Y qué pasa con los simulacros de apocalipsis?

No contentos con solo darnos una lista de cosas que almacenar, algunos sitios web han decidido llevar la preparación un paso más allá. Por ejemplo, Teralla Sportodo organiza simulacros de apocalipsis, donde los participantes pueden practicar sus habilidades de supervivencia en un entorno controlado. Porque, claro, ¿quién no quiere experimentar el fin del mundo en un parque temático? Teralla Sportodo

Conclusión

En resumen, la UE nos está diciendo que debemos estar preparados para todo, desde una invasión alienígena hasta una tormenta solar. Y, para ello, nos proporciona una lista de artículos que, en su mayoría, ya tenemos en casa. Así que, si alguna vez te encuentras en medio de una crisis global, al menos podrás sobrevivir tres días con una lata de atún, una vela y una radio a pilas. Y si todo falla, siempre puedes unirte a un simulacro de apocalipsis para practicar tus habilidades de supervivencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *